En un mundo extremadamente cambiante, lleno de crisis y muy competitivo, ¿podemos tener plenitud, paz, felicidad y equilibrio? ¿Salir del hoyo?
Hace 5 años pensé que era imposible, cuando debido a un divorcio terrible sufrí toda clase de dificultades, sin trabajo, dinero, casa y separada de mis hijos por mas de un año, creí que tener una plenitud y equilibrio en mi vida era un lujo o algo imposible, no veía la salida ni escapatoria. Tuve que ir a vivir con mi pareja para lo cual no estábamos preparados y me convertí en una carga llena de problemas, esperando que él me rescatara.
No tenía idea por donde comenzar a reconstruir mi vida, sabía que tenía algunos talentos y gente que me apoyaba pero creía que sin dinero era imposible. Y así como yo, empecé a coincidir con muchas mujeres que estaban en la misma situación, ¿cómo iba a tener una casa, pagar abogados, recuperar a mis hijos, si llevaba 18 años sin trabajar?.
Me encontraba en un pozo sin salida, hasta que un día ya cansada de todo, enojada con la vida, no me sentía segura, me sentía fuera de lugar, con ansiedad y aunque nunca tomé una pastilla antidepresiva tenía episodios de mucha desesperación, llanto y tristeza profunda, así que fue ahí cuando toque el fondo del pozo y decidí tomar la responsabilidad de mi vida, de mi economía, de mis hijos y de mis decisiones y lo más importante dejé el modo víctima echando culpas a todos los demás y tomé el timón de mi barco.
Hoy quiero compartirte 15 pasos que me sirvieron para comenzar a salir del hoyo:
Pon a Dios primero
Desde los 2 años mi abuela materna me lleva a la iglesia, conforme fui creciendo asistía y leía la biblia sin entender mucho, muchas veces iba a regañadientes y a ver a mis amigos, pero no era mi plan favorito. Sin embargo durante el proceso de divorcio y en mi momento mas obscuro lo que habían sembrado en mí mi abuela y mis papás rindió fruto cuando en la desesperación supe a quien acudir y en quien confiar, en no sentirme sola y tener la certeza de que todo iba a estar bien. Retomé mi relación con Dios pero ahora desde otra perspectiva, no porque me obligaran sino porque en realidad sentía paz, confort y un amor difícil de describir. Sé que este no es el tip mas popular para muchas personas pero es lo que a mi me ha servido y por eso lo comparto.
No controles
No trates de controlar las cosas o a las personas, empieza por ti, ¿que cosas puedes controlar tú?. En mi caso empecé a controlar todo lo que dejaba entrar a mi cuerpo, mente y alma. Desde la comida, lo que veía, escuchaba, con quién me juntaba. Comencé haciendo un détox, ayuno intermitente, bajé seis kilos por consecuencia. Me puse a estudiar, escuchar y leer material gratuito en internet, ya no hay excusa, hay cursos gratuitos aún de Harvard. Y nutrí mi alma y mente de pensamientos positivos, entre esos acercarme a Dios nuevamente y leer el libro de proverbios (libro de la sabiduría) que tiene un montón de consejos sabios que me sirvieron para saber tomar decisiones y alejarme de la gente incorrecta.
Levántate temprano
Cuando era chiquita veía que mi abuela materna se levantaba a las 5 am y yo en verdad no entendía para que, intuitivamente ella esta haciendo sus mañanas milagrosas. Hace dos años descubrí un libro que me cambió la vida “Mañanas milagrosas” de Hal Elrod, su metodología es practica pero necesitas cambiar un chip en tu mente, entender que levantarte antes que la mayoría de la gente te da una ventaja, aprovechas el tiempo, nadie te molesta, tu glándula pineal está mas abierta, te nutres en todas las áreas de tu vida antes de salir al mundo y puedes dar mucho porque recibes mucho. Te recomiendo que lo leas o escuches el resumen está en YouTube.
Cuida tus pensamientos
Bajo la premisa que un pensamiento genera una emoción y una emoción genera una acción; he descubierto que para tomar mejores decisiones y por lo tanto obtener mejores resultados, debes cuidar muchísimo la calidad de pensamientos que tienes cada día. Tómate un momento para analizar si ese pensamiento es útil o inútil, te recomiendo un maravilloso libro “Piensa Útil” de Miguel Obradors, además de que tengo la fortuna de conocer al autor, ha sido un libro básico para mi crecimiento personal y el de toda mi familia. Puedes encontrarlo el Amazon, te ayuda mucho a entender que la diferencia entre ser una persona promedio a una excelente esta a una distancia de tener buenos pensamientos.
Identifica tus fortalezas
Dedica tiempo a descubrir cuál es tu mayor fortaleza, aquello en lo que destacas y te hace sentir vivo. Puede ser tu habilidad para comunicarte, tu creatividad, tu capacidad de resolver problemas, entre otros. Una vez identificada, enfoca parte de tu energía en potenciar esta fortaleza para superar obstáculos y alcanzar tus metas. Existen ejercicios y dinámicas que pueden ayudar a identificar tus fortalezas. Según Gallup tenemos una combinación única de 5 fortalezas que son las que utilizamos cada ser humano para resolver los retos de la vida. Te comparto las mías: Creatividad, valentía, liderazgo, humor y perseverancia. El conocerlas me ha dado una congruencia y honestidad conmigo misma y con los demás.
Sé creativo
Todos los seres humanos somos creativos por naturaleza, porque estamos hechos a imagen y semejanza del máximo Creador, sé que el 90% de las personas en el mundo no creen que son creativos y mucho menos artistas, pero déjame decirte que la creatividad es como un músculo que todos tenemos pero que si no lo ejercitamos se atrofia. Te puedo decir que gracias a la creatividad que desarrollado durante toda mi vida, es que pude resolver el problema más grande de mi vida y no fue gracias a los abogados y al sistema judicial que pude resolver mi divorcio. La creatividad genera nuevas conexiones neuronales trazando nuevas carreteras mentales por las que puedes ver y solucionar los problemas desde otro nivel y como por arte de magia te llegan ideas diferentes, disruptivas y que si te arriesgas a creer y ejecutar esas ideas puedes lograr resultados asombrosos.
Busca incansablemente tu IKIGAI
El término Ikigai proviene del japonés (Propósito de vida) todos sabemos que la cultura japonesa tiene una sabiduría milenaria de la cual podemos obtener consejos invaluables que podemos aplicar en nuestra vida. Cuando descubrí mi Ikigai y lo empecé a vivir haciendo lo que me encanta hacer, descubriendo para lo que soy buena, trabajando en lo que necesita el mundo y descubriendo como puedo monetizar, fue mucho mas fácil tomar decisiones en base a si me sumaban o no a mi propósito, sin culpa y sin miedo. Además me convertí en una mujer “atractiva” en todos los sentidos. Atraje a mis hijos, mi pareja, mi negocio, oportunidades, buenos socios, reconocimiento y por consecuencia el dinero y la estabilidad emocional y económica que estaba buscando.
Estás disfrutando de la lectura hasta ahora? ¡No te pierdas la segunda parte de esta historia llena de inspiración y aprendizaje!
Todos los derechos reservados | Andrea Granados